Examen Médico: transaminasas ABC Salud | TuMedico.com

TRANSAMINASAS: Descripción

Es un examen de sangre que sirve para medir los niveles de transaminasas presentes en la sangre, ayudando a detectar afecciones relacionadas al metabolismo. Las transaminasas son una serie de enzimas que se almacenan en: músculos, corazón, cerebro, y sobre todo, en el hado.

TRANSAMINASAS: Sinónimo

Análisis de transaminasas.

TRANSAMINASAS: Preparación del Paciente

No se requiere ningún tipo de preparación especial

TRANSAMINASAS: Uso Clínico

Indicado para el descarte de enfermedades hepáticas o metabólicas. Permite el diagnóstico de afecciones como la cirrosis, hepatitis, pancreatitis, hemocromatosis, tumores o cáncer, así como otros trastornos asociados con el hígado o las funciones metabólicas.


TRANSAMINASAS: Significado Clínico

Es una prueba de sangre que ayuda al diagnóstico de enfermedades asociadas con el metabolismo o las funciones hepáticas. Esta prueba ayuda a identificar afecciones como la cirrosis, tumores, afecciones relacionadas con la presencia de hierro excesivo en la sangre y el origen de diversos problemas relacionados con el hígado.

TRANSAMINASAS: Rango

Hombres: De 10 a 40 U/L (de 0.17 a 0.67 µkat/L)

Mujeres: De 7 a 35 U/L (de 0.07 a 0.32 µkat/L)

Nota: Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Consulte con su médico acerca de los resultados.

TRANSAMINASAS: Metodología

Para la realización de este examen debe obtenerse una muestra de sangre. Esto se hace extrayendo sangre mediante una aguja la cual será colocada en una vena (por lo general la del brazo) previamente seleccionada.

Tras haber obtenido la muestra esta se manda a un laboratorio para su posterior su análisis.